Claudia Norman

Nombre: Claudia Norman
Edad: 39
Raices: Mexicana
Posición: Directora de Festivales Culturales
Cuando empezó el JPMorgan Chase Latino Cultural Festival? En 1996
Como te involucrastes en el Latino Festival? Antes trabajaba en una oficina de representación de artistas internacionales aquí en Nueva York y recomendamos la presentación de un artista en el festival en su segundo año. En su tercer año, me ofrecieron ser la directora artística del festival.
Como ha cambiado el festival desde que comenzó? La dirección artística cambió tratando de representar más generos en las diversas disciplinas (danza, teatro, música, cine), invitar a artistas que son íconos de nuestra cultura y cambiar el concepto de invitar a “paises”. El concepto detrás la programación es que no importa del país que seas, eres Latino y/o Latino Americano, y tanto a tí y a mi nos gusta ver espectaculos de alta calidad.
Cuantas personas trabajan en la organización del festival? Es un equipo de aproximadamente 50 personas (Directores artísticos y ejecutivos, coordinador, equipo de producción, publicistas, personal de taquilla, administrativo, etc.).
Cuanta gente asiste al festival cada verano? Un promedio de 10,000 personas
Cuáles son algunas de los dificultades en organizar un festival de este tamaño? La dificultad más grande es conseguir las visas de trabajo para todos los artistas que viajan desde Latinoamérica. Yo viajo a festivales por todo Latinoamérica durante el año, y por cuestiones de producción, la programación se lleva a cabo un año antes del festival. Como decía, tenemos que a la vez ser muy flexibles ya que dependemos de cambios a última hora debido a la aprobación, o no, de visas.
Por qué hacerlo en Queens Theatre in the Park? Porque es la organización cultural que tuvo la visión de comprometerse a organizar y mantener el compromiso con la comunidad. Este festival se ha posicionado como el festival multidisciplanario más importante para ver y conocer a artistas provenientes de Latinoamérica en diferentes categorias (danza, teatro, cine, múica).
Algunas de tus artistas favoritos que hayan estado alla: Es una de las preguntas mas dificiles ya que en la historia del festival se han presentado mas de mil artistas de primera linea, te puedo decir que cada artista es tan diferente pero a la vez todos son buenisimos!! Pero dejame ver…
En teatro tuvimos una compañía de España en 2001 llamada “Teatro del Temple” que presentó una obra divina basada en la vida de Luís Buñuel, Salvador Dali, y García Lorca…
Hemos tenido compañías de danzas folcóricas maravillosas como el Ballet Folclorico de Antioquia, el Balle de Chile Bafochi. Hemos tenido conciertos increibles con Alberto Cortez, Armando Manzanero, Maldita Vecindad, Eva Ayllon, Simon Diaz, Johnny Pacheco, Eddie Palmieri.
Que es un cosmopolatino? Una persona que vive en una ciudad cosmopolita o que viaja mucho.