Conozca sus Derechos: Cómo Documentar a ICE de Forma Segura

FILE - In this Tuesday, Feb. 7, 2017 photo released by U.S. Immigration and Customs Enforcement, foreign nationals are arrested during a targeted enforcement operation conducted by ICE aimed at immigration fugitives, re-entrants and at-large criminal aliens in Los Angeles. People arrested by deportation officers increasingly have no criminal backgrounds, according to figures released Friday, Feb. 23, 2018, reflecting the Trump administration's commitment to cast a wider net. (Charles Reed/U.S. Immigration and Customs Enforcement via AP)

Photo by Charles Reed/U.S. Immigration and Customs Enforcement via AP

A medida que continúan las redadas de ICE y aumentan las protestas contra la agencia en todo el país, es importante saber cómo documentar de forma segura las acciones de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.), un derecho protegido por la Primera Enmienda

Ya sabes qué hacer si ICE llega a tu casa o trabajo. Pero ¿qué pasa si estás mirando desde afuera? ¿Qué pasa si eres un vecino preocupado y ves a alguien detenido o interrogado por ICE? ¿O qué pasa si estás en la calle y igualmente ves a alguien detenido o interrogado por ICE? ¿Qué puedes hacer?

Según la Fundación ACLU del Sur de California, debes “Verificar, Documentar y Reportar”.

  • Verifica su identidad y propósito revisando sus uniformes para ver a qué agencia pertenecen. Puedes preguntarles a qué departamento pertenecen y comprobar su identidad mediante su tarjeta de presentación o credencial.
  • Documenta el encuentro con video o audio y anota nombres, horas y detalles.
  • Reporta lo sucedido y busca asistencia legal si es necesario. Puedes hacerlo contactando a la Red de Respuesta Rápida de tu estado, compartiendo el video en redes sociales* o reportando el incidente a tu consulado o a una organización comunitaria que trabaje con inmigrantes.

Al documentar a ICE, recuerda lo siguiente, según el Proyecto de Defensa del Inmigrante:

  • Es legal filmar/tomar fotos de ICE sin importar tu estatus migratorio.
  • Asegúrate de filmar abiertamente; algunos estados tienen leyes que prohíben grabaciones secretas**.
  • Interferir físicamente o no cumplir con una orden de retroceder puede ponerte en peligro y arriesgar tu arresto.
  • Incluso si un agente de ICE te dice que dejes de grabar, puedes continuar grabando siempre y cuando no interfieras con el arresto.

El Proyecto de Defensa del Inmigrante también señala que puedes anotar la fecha, hora, dirección y número de oficiales involucrados durante un encuentro con ICE. También puedes anotar cómo estaban vestidos y lo que escuchaste.

* Al publicar videos o fotos de encuentros con ICE en redes sociales, compártalos responsablemente.

**Las grabaciones secretas están sujetas a las leyes de intervención telefónica, que varían según el estado.


La información proporcionada anteriormente tiene fines educativos únicamente. No pretende sustituir la asesoría legal.

ICE immigrants immigration Migrant resources