¿Qué hacer si ICE llega a su casa o trabajo?

NEW YORK, NEW YORK - JUNE 6: An ICE agent monitors hundreds of asylum seekers being processed upon entering the Jacob K. Javits Federal Building on June 6, 2023 in New York City. New York City has provided sanctuary to over 46,000 asylum seekers since 2013, when the city passed a law prohibiting city agencies from cooperating with federal immigration enforcement agencies unless there is a warrant for the person's arrest.(Photo by David Dee Delgado/Getty Images)
La campaña contra la inmigración que prometió el presidente Trump ya comenzó. Según reportes ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) arrestó a más de 300 personas el primer día de las nuevas políticas de la administración, y los agentes encargados de hacer cumplir las leyes de inmigración ahora están autorizados a arrestar a los inmigrantes en iglesias, juzgados y escuelas. Esto se debe a que la nueva administración eliminó políticas que limitaban los lugares donde se podían realizar arrestos.
Para protegerse a usted mismo, a sus seres queridos, a sus vecinos o a sus compañeros de trabajo, esto es lo que debe hacer si ICE llega a su puerta o a su trabajo. Y recuerda, pase lo que pase, tienes derechos.
¿Lo necesitas en inglés español? Lee lo aquí: What To Do If ICE Comes to Your Door or Work?
Esto es lo que debes hacer si ICE llega a tu casa:
- Si agentes de ICE tocan a tu puerta, no tienes que abrirla de inmediato. Pídeles que se identifiquen primero y confirmen que son del ICE.
- Además, pregúntales por qué están allí y solicita un intérprete si lo necesitas.
- Si solicitan entrar, pregúntales si tienen una orden judicial firmada por un juez. Si no la tienen, no tienes que abrir la puerta. Una orden administrativa o una orden de expulsión de las autoridades de inmigración no es suficiente, la orden debe estar firmada por un juez.
- Si le dicen que tienen una orden judicial, pídales que la deslicen por debajo de la puerta. Revise la línea de firma para ver si fue emitida por un tribunal y firmada por un juez.
- Si los oficiales de ICE ingresan a tu residencia, no te resistas. Asegúrate de que nadie intervenga.
- Si te arrestan, tienes derecho a permanecer en silencio. No digas nada sin hablar primero con un abogado. Puedes decir: “No doy mi consentimiento para que ingresen o registren estas instalaciones. Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio. Deseo hablar con un abogado lo antes posible”.
- Asegúrese de no firmar nada sin hablar con un abogado.
Esto es lo que debe hacer si ICE llega a tu trabajo:
- Pregunta si te están deteniendo o si eres libre de irte. Si eres libre de irte, sal.
- No tienes que dar tu consentimiento para que te registren.
- Si tienes documentos de inmigración válidos, muéstralos. Nunca proporciones documentos falsos.
- Tienes derecho a permanecer en silencio. No tienes que hablar con nadie sobre tu estatus migratorio, dónde naciste, cómo ingresaste a los EE. UU. o si eres ciudadano.
- Tal como lo harías si se presentaran en tu casa, si te detienen, puedes decir: “Estoy ejerciendo mi derecho a permanecer en silencio. Deseo hablar con un abogado lo antes posible”.
- Tienes derecho a grabar tus interacciones con los agentes de ICE, siempre y cuando no interfieras con lo que están haciendo.
- Asegúrese de no firmar nada sin hablar con un abogado.
Información proporcionada por ACLU. Para obtener más información, haz clic aquí.
